Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/465
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorArroyo Palma, Leonela Jazmin-
dc.date.accessioned2015-10-27T22:00:21Z-
dc.date.accessioned2015-10-27T22:00:26Z-
dc.date.available2015-10-27T22:00:21Z-
dc.date.available2015-10-27T22:00:26Z-
dc.date.issued2015-28-05-
dc.identifier.issnEscuela de Educación-
dc.identifier.urihttp://repositorio.pucese.edu.ec/123456789/465-
dc.descriptionArroyo Palma, Leonela; "Conocimiento actitudes y prácticas de los docentes ante la educación en igualdad en género en la parroquia Concepción del cantón San Lorenzo de la provincia de Esmeraldas, año lectivo 2013-2014" ; 98 p. ; Tesis previa obtención del título de Licenciada en Ciencias de la Educación, mención Educación Básica. 2015es_ES
dc.description.abstractEl principal objetivo de la investigación consiste Analizar los Conocimientos, actitudes y práctica de los docentes ante la educación en igualdad de género en la parroquia Concepción del cantón San Lorenzo de la provincia de Esmeraldas, es importante este estudio, puesto que una coeducación conlleva a conducir a los niños y las niñas a una ambiente de igualdad, de democracia, de respeto a las demás personas que son diferentes, etc. La investigación ha utilizado la siguiente metodología: los métodos utilizados, inductivo, deductivo y estadístico matemático; las técnicas el fichaje para el marco teórico, la encuesta para el trabajo de campo, que se aplicó a docentes de Concepción; entrevistas a directores y directoras de las escuelas y observación de los establecimientos educativos, también se presenta la forma para la recolección de la información y las técnicas para su procesamiento. Entre los principales resultados son: Se determina que los y las docentes tienen escasa formación profesional y de educación en igualdad de género, se manifiesta cierta confusión en los conceptos de igualdad de género, ya que se aceptan algunas ideas como el “machismo es cultural”. Las principales conclusiones a las que se llega son: Existe poca capacitación a los y las docentes en materia de igualdad de género, hay contradicción en ciertas actitudes de los profesores y las profesoras con las respuestas que dan respecto a la coeducación; de la misma forma se llegan a las recomendaciones: Las autoridades de los planteles educativos y de los distritos deben impulsar a los y las docentes para que se matriculen en las universidades y mejoren sus niveles; Que se integren en actividades conjuntas a los niños y las niñas, en los juegos, en las tareas, en las manualidades.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofseriesEsmeraldas-PUCESE 2015;EDU.277-
dc.subjectIGUALDAD DE GÉNEROes_ES
dc.subjectCOEDUCACIÓNes_ES
dc.subjectPRÁCTICAS DISCRIMINATORIASes_ES
dc.titleConocimiento actitudes y prácticas de los docentes ante la educación en igualdad en género en la parroquia Concepción del cantón San Lorenzo de la provincia de Esmeraldas, año lectivo 2013-2014.es_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias de la Educación : Educación Básica
Licenciatura en Ciencias de la Educación : Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ARROYO PALMA LEONELA JAZMIN.pdf1.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.