Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/3390
Título : Germinación y crecimiento de dos especies nativas en condición de vivero con potenciales de restauración en la provincia de Esmeraldas
Autor : Muñoz Chila, Douglas Isaac
Palabras clave : métodos pregerminativos, sustratos, germinación, vivero.
Fecha de publicación : 20-mar-2023
Editorial : Ecuador - Pucese - Escuela de Gestión Ambiental
Citación : IGA.212
Resumen : El presente estudio evaluó el efecto de la aplicación de métodos pregerminativos y variaciones de sustratos, sobre la germinación y el crecimiento inicial de las especies Ficus insipida y Ziziphus thyrsiflora en condiciones de vivero con fines de restauración. Se aplicó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con arreglo bifactorial sometido a tres repeticiones. Los métodos pregerminativos aplicados fueron: Control; inmersión de la semilla en agua a temperatura ambiente por 48 horas e inmersión de la semilla en agua a 50°C durante 3 minutos; en sustratos compuestos por tierra agrícola 50%+Aserrín 50%; tierra agrícola 50%+Hojarasca de cacao 50%+Arena de rio 50%, conformando 6 tratamientos. Al finalizar el estudio, se descubrió que en la fase de germinación de la especie Ficus insipida los tratamientos 3 y 4 sometidos al método pregerminativo de (inmersión de la semilla en agua a temperatura ambiente por 48 horas), reportaron porcentajes entre el 93-97 por ciento de germinación, en un periodo de tiempo de cinco días, en comparación con el grupo control que finalizo a los 17 días con porcentajes de germinación del 90 por ciento, por otro lado en la especie Ziziphus thyrsiflora el tratamiento 5 y 6, localizado en el método pregerminativo de (inmersión de la semilla en agua a 50°C durante 3 minutos), presentó el 100 por ciento de germinación; el periodo de germinación se efectuó en un periodo de 3 días, siendo más rápido que el grupo control en el que el proceso de germinación se dio a los 5 días. En la fase de crecimiento la especie Ficus insipida reportó los mejores valores de altura, diámetro, número de hojas e índice de calidad con 29,26cm; 0,46cm; 18,91 hojas y 1,31 respectivamente, en el tratamiento 3 (Inmersión de la semilla en agua a temperatura ambiente por 48 horas + Tierra agrícola 50% + Aserrín 50%), mientras que en la especie Ziziphus thyrsiflora, los mejores resultados recayeron en el tratamiento 6 (inmersión de la semilla en agua a 50°C durante 3 minutos + Tierra agrícola 50%+ Hojarasca de cacao 50%+ Arena de río) con 38,13cm; 0,8cm y 6,37 hojas correspondientemente, por otra parte todos los tratamientos obtuvieron una calidad alta a excepción del tratamiento 1. Finalmente se evidenció que el método pregerminativo de (inmersión de la semilla en agua a 50°C durante 3 minutos), no fue eficaz para la fase de germinación y crecimiento de la especie Ficus insipida.
Descripción : Tesis previo a la obtención de título de licenciado en gestión ambiental
URI : https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/3390
Aparece en las colecciones: Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS FINAL - Douglas Muñoz Chila.pdf1.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.