Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/3293
Título : Prevalencia de Diabetes tipo 2 y sus Factores de Riesgo en pacientes adultos que fueron atendidos en el Centro de Salud San Vicente de Paúl de la ciudad de Esmeraldas de enero a agosto del 2022
Autor : Paredes Bermúdez, Génesis Elizama
Palabras clave : Diabetes, factores de riesgo, prevención, control.
Fecha de publicación : 28-oct-2022
Editorial : Ecuador - Pucese - Escuela de Laboratorio Clínico
Citación : LAB.047
Resumen : La diabetes mellitus tipo II (DM2) es una enfermedad crónica que no se transmite, esta se da cuando el páncreas no produce suficiente insulina, o cuando el cuerpo humano no usa de forma eficaz la insulina que crea. Introducción: Se estima que 62 millones de personas en las Américas viven con Diabetes Mellitus (DM) tipo II. Este número se ha triplicado en la Región desde 1980 y se estima que alcanzará la marca de 109 millones para el 2040, según el Diabetes Atlas (novena edición). Objetivos: Determinar la prevalencia de diabetes tipo II y sus factores de riesgo en individuos adultos que fueron atendidos en el Centro de Salud San Vicente de Paúl de la ciudad de Esmeraldas de enero a agosto del 2022. Metodología: Se realizó un estudio observacional y descriptivo. Se describieron en la investigación: la prevalencia de la diabetes tipo 2 y sus factores de riesgo en individuos adultos. Resultados: Se determinaron 27 casos de diabetes mellitus tipo II a través de exámenes de hemoglobina glicosilada y 35 pacientes, es decir un 25% tuvieron niveles mayores de 140 mg/dl de glucosa basal en sangre, mientras tanto uno de los factores predisponentes fue el consumo excesivo de carbohidratos, ya que el 69% de los pacientes indicó que ingería carbohidratos más de 2 veces al día, finalmente el 11% de los pacientes indicó realizar actividad física al menos tres veces por semana, sin embargo el 89% restante manifestó no hacerlo, es este otro de los factores predisponentes a la diabetes. Conclusión: Los principales factores predisponentes fueron el consumo excesivo de carbohidratos, puesto que los consumen más de tres al día, lo cual genera una carga excesiva de azúcar en el organismo. Además, gran parte de la muestra estudiada no realiza ningún tipo de actividad física y además al tener familiares directos con diabetes o hipertensión, los vuelve más predisponentes a padecer de la enfermedad.
Descripción : Tesis previa obtención del título de Licenciada en Laboratorio Clínico
URI : https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/3293
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura en Laboratorio CLínico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Paredes Bermúdez Génesis Elizama.pdf949.28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.