Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/3038
Título : | Gestión De Calidad En La Atención A Pacientes En El Área De Emergencia Del Hospital Delfina Torres De Concha Esmeraldas Sur |
Autor : | Vera Olives Lisette Alejandra |
Palabras clave : | calidad en la atención; SERVQUAL, gestión de calidad; derechos del usuario; atención hospitalaria. |
Fecha de publicación : | 26-may-2022 |
Editorial : | Ecuador - PUCESE - Maestría en Salud Pública Mención Atención Integral en Urgencia y Emergencias |
Citación : | POS.769 |
Resumen : | Los pacientes no siempre están satisfechos con la atención recibida en los servicios de salud. Se debe requerir más atención a las necesidades y expectativas específicas de los pacientes que necesitan resolver sus desahogos. Las percepciones de las enfermeras y los médicos sobre la buena calidad de la atención no siempre coinciden con las percepciones de los usuarios. Los instrumentos que miden la satisfacción del paciente a menudo se han centrado en el tratamiento hospitalario. Esta investigación pretende identificar las percepciones de los pacientes sobre la calidad de la atención en el servicio de emergencias. Se adoptó un diseño de encuesta SERVQUAL y el estudio se llevó a cabo en el servicio de emergencias del Hospital Delfina Torres de Concha Esmeraldas Sur (HDTCES). Los participantes fueron 105 mujeres y 171 hombres, con una muestra de 276 pacientes. Los usuarios estimaron que la calidad de la atención en el servicio de emergencias es regular. Un alto porcentaje de calidad inadecuada se relacionó con la información que transmite el médico al paciente. Los pacientes informaron que no recibieron una explicación acertada relacionada con el tratamiento. La información que proporcionó la guía de observación, indica que se necesita una capacitación constante en materia de salud, para que los profesionales puedan adquirir conocimiento, habilidades y actitudes, con el fin de generar una atención solidaria y respetable a los derechos de los usuarios. Se concluye que una buena gestión en la calidad de atención a los usuarios genera pacientes satisfechos, curación rápida y da una buena imagen al servicio. |
Descripción : | Tesis previa obtención del título de Magister en Salud Pública Mención Atención Integral en Urgencia y Emergencias |
URI : | https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/3038 |
Aparece en las colecciones: | Tesis Maestría en Salud Pública Atención Integral en Urgencia y Emergencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Vera Olives Lisette Alejandra.pdf | 844.25 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.