Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/2772
Título : Teledetección aplicada al análisis de sitios óptimos para la maricultura de ostión (Crassostrea gigas) en Esmeraldas-Ecuador.
Autor : Pineda Caicedo Andrés Lenin
Palabras clave : aceleramiento del cambio y a los manejos deficientes de zonas marinos costeras
Fecha de publicación : 26-oct-2021
Editorial : Ecuador - PUCESE - Escuela de Gestión Ambiental
Citación : IGA.152
Resumen : Esta investigación se centró en la obtención de sitios óptimos para el cultivo de ostiones a lo largo de la costa del océano Pacífico en la provincia de Esmeraldas (Ecuador). Para determinar la idoneidad de las zonas se realizó una evaluación multicriterio, el análisis de datos satelitales oceanográficos gracias al uso de los sistemas de información geográfico permitió relacionar las interacciones ambientales en el área de estudio y las interacciones socioeconómicas obteniendo mapas de zonas óptimas para el cultivo de Crassostrea gigas. Los resultados evidenciaron que cerca del 44% del área de estudio comprendida en 47.897 hectáreas dentro del área entre 0.15 y 1.15 millas náuticas se presentan como óptimas para el desarrollo de cultivos de ostiones en las costas de Esmeraldas. Los resultados de esta investigación se discutieron relacionando anteriores experiencias del uso de evaluaciones multicriterio para la selección de sitios óptimos para el cultivo de moluscos, siendo de gran importancia el uso de los SIG para el desarrollo sostenible de la acuicultura en ambientes marinos ya que permiten identificar posibles impactos ambientales y planificar el uso del espacio marino para evitar conflicto entre actores.
Descripción : Tesis previa obtención del título de Ingeniero/a en Gestión Ambiental
URI : https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/2772
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería en Gestión Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Pineda Caicedo Andrés Lenin.pdf2.24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.