Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/2520
Título : Incidencia de fiebre tifoidea en pacientes atendidos en el Laboratorio Clínico Cristo Salvador de la parroquia Viche.
Autor : Vivar Espantoso Dick Alejandro
Palabras clave : tifoidea, causas, higiene, alimentación.
Fecha de publicación : 14-jun-2021
Editorial : Ecuador - PUCESE - Escuela de Laboratorio Clínico
Citación : LAB.037
Resumen : La fiebre tifoidea es una enfermedad sistémica causada por Salmonella de serotipo typhi. Los síntomas son una fiebre elevada, postración, dolor abdominal y un exantema de color rosado. El diagnóstico es clínico y se confirma con el cultivo. El tratamiento se lleva a cabo con ceftriaxona, ciprofloxacina o azitromicina. La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (2018), manifestaron que la gravedad de la infección por S. typhi depende de factores como virulencia de la cepa, magnitud del inoculo ingerido, lapso transcurrido hasta recibir tratamiento adecuado, edad y antecedentes de vacunación. Los cuadros de enfermedad aguda o leve, incluso la subclínica, pueden ir seguidos por el estado del portador en el cual el huésped puede excretar S. typhi por periodos de tiempo prolongados. El tipo de estudio de esta investigación fue de corte longitudinal prospectivo, con alcance descriptivo, en el Laboratorio Clínico “Cristo Salvador” entre agosto a octubre del año 2019. La población fue de 400 pacientes que acudieron al Laboratorio “Cristo Salvador” y la muestra de 165 pacientes que se realizaron exámenes serológicos para determinar la presencia de la infección, de los cuales se logró determinar la incidencia de fiebre tifoidea en pacientes que acudieron al Laboratorio Clínico “Cristo Salvador” en la parroquia Viche, durante el periodo de agosto a octubre del año 2019.
Descripción : Tesis previa obtención del título de Licenciado/a Laboratorio Clínico
URI : https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/2520
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura en Laboratorio CLínico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Vivar Espantoso Dick Alejandro.pdf985.44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.