Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/2413
Título : | Prevalencia de parasitosis intestinal en pacientes que asisten al Hospital Delfina Torres de Concha. |
Autor : | Valenzuela Córdova, Jennifer Dayana |
Palabras clave : | - PARASITOSIS INTESTINALES, NIÑOS, SÍNTOMAS, CONSECUENCIAS FACTORES DE RIESGO |
Fecha de publicación : | 8-mar-2021 |
Editorial : | Ecuador - PUCESE - Escuela de Laboratorio Clínico |
Citación : | LAB.035; |
Resumen : | En la investigación se plateó como objetivo analizar la prevalencia de la parasitosis y sus posibles consecuencias en pacientes que se realizaron un coproparasitario en la consulta externa del Hospital Delfina Torres de Concha, se utilizó un estudio descriptivo, cualitativo de corte trasversal, la muestra estuvo formada por 259 niños entre 1 a 10 años. Como resultado se registró una alta incidencia de parásitos en los niños, siendo el que más sobresale Trichuris trichiura con un 48%, seguido del Entamoeba histolytica con un 35%. Las consecuencias de los parásitos intestinales son desnutrición 38%, bajo rendimiento escolar 21% y anemia 41%. Entre los síntomas tenemos dolor estomacal 34%, diarrea 26%, vómito 22% y pérdida del apetito 18%. Los factores que predisponen a los niños son bajos recursos económicos 39%, mala alimentación 27%, poco acceso a servicios de Salud 13%, falta de servicios básicos 10%, inadecuados hábitos de higiene 8% y falta de conocimientos de los padres sobre el tema 4%. Las enfermedades parasitarias ocupan un lugar preponderante en los países del tercer mundo, son causantes de enfermedades debilitantes, agudas y crónicas, en ocasiones mortales, pueden predisponer a otras enfermedades y contribuyen a la disminución de la capacidad física y mental del individuo, comprometiendo su productividad, tienen por lo tanto importancia no sólo desde el punto de vista médico, sino también social y económico y constituyen un factor importante en el subdesarrollo. |
Descripción : | Tesis previa obtención del título de Licenciado/a Laboratorio Clínico |
URI : | https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/2413 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura en Laboratorio CLínico |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VALENZUELA CÓRDOVA JENNIFER DAYANA.pdf | 1.06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.