Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/2395
Título : | Determinación de Helicobacter pylori en heces mediante pruebas inmunocromatográficas en el Hospital Básico Borbón |
Autor : | Vernaza Quintero, Jessica Pilar |
Palabras clave : | - HELICOBACTER PYLORI, TEST INMUNOCROMATOGRÁFICO, INFECCIÓN |
Fecha de publicación : | 19-feb-2021 |
Editorial : | Ecuador - PUCESE - Escuela de Laboratorio Clínico |
Citación : | LAB.031; |
Resumen : | El presente trabajo investigativo tiene como objetivo determinar la presencia de Helicobacter pylori mediante prueba inmunocromatográfica de flujo lateral en muestras de heces como diagnóstico oportuno en pacientes de 18 a 30 años de edad que acudieron al Hospital Básico Borbón en el periodo Octubre a diciembre del 2019. La infección H. pylori tiene un gran impacto en la Salud Pública, para su detección temprana se realizan pruebas diagnósticas no invasivas; como la inmunocromatografía de flujo lateral en heces. La detección precoz de H. pylori evita problemas graves como el desarrollo de gastritis crónicas, ulceras péptica y cáncer de estómago. La investigación se realizó de forma cualitativo con corte transversal y alcance descriptivo, la muestra estuvo conformada por 30 pacientes de 18 a 30 años cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión. De las variables analizadas en el presente estudio el consumo y uso de agua de río mostro resultados estadísticamente significantes asociados a la infección por H. pylori OR = 196.00 IC (11.12 - 3453.72). Otras variables como el no lavar las frutas o a veces, y lavarse las manos a veces antes de la comida y el no lavarse las manos después de ir al baño mostraron asociación negativa para la infección por H. pylori, es decir que se pueden definir como factores de protección para la infección, estos resultados controversiales pueden estar asociados al tamaño de la muestra. Sin embargo, se puede evidenciar que factores socioeconómicos, así como de saneamiento están asociados a mayor riesgo de infección por H. pylori. Entre tanto, se observa que los test de inmunocromatografía son pruebas rápidas y económicas, las mismas que deben ser utilizadas con mayor frecuencia para ayudar al diagnóstico precoz de la infección. |
Descripción : | Tesis previa obtención del título de Licenciado/a Laboratorio Clínico |
URI : | https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/2395 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura en Laboratorio CLínico |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VERNAZA QUINTERO JESSICA PILAR.pdf | 911.21 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.