Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/2375
Título : La gamificación como estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje del idioma Inglés en estudiantes de primaria
Autor : Vera Beníte, Erika Gissella
Palabras clave : - gamificación - aprendizaje de inglés – innovación educativa
Fecha de publicación : 1-feb-2021
Editorial : Ecuador - PUCESE - Maestría Innovación en Educación
Citación : POS.549;
Resumen : La sociedad actual vive en constantes cambios, es mucho más tecnológica y competitiva que en otros momentos de la historia, y el aprendizaje del idioma inglés se torna cada vez más necesario de dominar, puesto que este idioma es uno de los más utilizados para comunicarse en todo el mundo. Este trabajo académico tiene como objetivo diseñar una propuesta de gamificación como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del idioma inglés en los niños del 7mo año de Educación Básica de la Unidad Educativa Fiscal “Ramón Bedoya Navia”. Como estudio diagnóstico se realizó una investigación de tipo descriptivo en donde se evidenció el bajo nivel de dominio del idioma inglés del grupo de estudiantes objeto de estudio. Se presenta una propuesta de gamificación para mejorar el aprendizaje hacia el idioma inglés. Esta puede desarrollarse en el curso regular o en el marco de un plan vacacional. La propuesta tiene como objetivo la adquisición de vocabulario y contenidos básicos correspondientes al nivel de la primaria, no obstante, es adaptable a otros contenidos y áreas del conocimiento.
Descripción : Tesis previa obtención del título de Magister en Innovación en Educación
URI : https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/2375
Aparece en las colecciones: Tesis Maestría Innovación en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VERA BENÍTEZ ERIKA GISSELLA.pdf631.94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.