Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/2189
Título : | Accidentes laborales con exposición a fluidos corporales en trabajadores del área del laboratorio clínico del Hospital General Esmeraldas Sur – Delfina Torres de Concha |
Autor : | Calahorrano Valencia, Lady Carolina |
Palabras clave : | - ACCIDENTES LABORALES, FACTORES, BIOSEGURIDAD, PROTOCOLOS |
Fecha de publicación : | 21-oct-2020 |
Editorial : | Ecuador - PUCESE - Escuela de Laboratorio Clínico |
Citación : | LAB.022; |
Resumen : | Los diferentes eventos laborales hacia la exposición a fluidos corporales son muy frecuentes en el personal del laboratorio clínico, con el fin de identificarlos en el Hospital General Esmeraldas Sur – Delfina Torres de Concha se hizo un estudio de tipo descriptivo, cuanticualitativo y de corte transversal, donde se trabajó con una total población sujeta a estudio fue de 30 personas que conforman el personal del laboratorio clínico. El instrumento que se utilizó para este trabajo fue una encuesta para poder identificar los diferentes tipos de accidentes que ocurren con mayor reintegración y por el cual se producen los mismos, teniendo como producto final en caso del uso inadecuado de las normas de bioseguridad son los guantes, el mandil y la mascarilla en 100%, las gafas y el gorro en 33 % y los zapatones en 23 %. Con ayuda de la guía de observación se pudo comprobar que la mayoría del personal si utiliza las prendas de protección o barreras de protección para evitar el contacto con sangre, líquidos corporales o algunas sustancias infecciosas los cuales señala que todas las medidas de seguridad son importantes para así poder evitar todas estas eventualidades. Es interesante decir que hay un mayor riesgo de accidentes laborales con exposición a fluidos corporales los cuales pueden ocasionar enfermedades infecciosas tales como el Virus de Inmunodeficiencia Humano (VIH), Virus de Hepatitis B (HBsAg). Finalmente, se puede decir que todos los temas antes mencionados son importantes debido a que se pudo utilizar como pauta a lo largo de todo este trabajo; por ende, siempre hay te tener en cuenta que hay que tener presente las normas de seguridad, gracias a ellos depende nuestra integridad en el área de trabajo en específico. |
Descripción : | Tesis previa obtención del título de Licenciado/a Laboratorio Clínico |
URI : | https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/2189 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura en Laboratorio CLínico |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CALAHORRANO VALENCIA LADY CAROLINA.pdf | 821.3 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.