Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/2033
Título : | Negocios internacionales vs comercio exterior: Análisis comparativo y tendencias actuales |
Autor : | Valencia Guachamín, Elías Kevin |
Palabras clave : | - NEGOCIOS INTERNACIONALES, COMERCIO EXTERIOR, EPISTEMOLOGÍA, TENDENCIAS ACTUALES, OPERATIVIDAD |
Fecha de publicación : | 24-ene-2020 |
Editorial : | Ecuador PUCESE - Escuela de Comercio Exterior |
Citación : | ICE.222; |
Resumen : | La presente investigación tuvo como finalidad analizar los negocios internacionales versus comercio exterior un análisis comparativo y tendencias actuales, en donde se identificó la conceptualización epistemológica, se descubrió el alcance en cuanto a operatividad y se determinó las tendencias actuales que manejan los Negocios Internacionales y Comercio Exterior. Posteriormente se efectuó la búsqueda de información en las bases de datos de artículos de revistas científicas y académicas de Redalyc, Scielo, Dialnet, ScienceDiret, WorldWideScience, base de estudios doctorales y libros digitales aplicando la técnica revisión bibliográfica a través de programa Mendeley para mayor filtrado de información para comprender y conocer más a fondo de las características de estas ciencias antes mencionadas. La metodología aplicada fue de tipo cualitativo con alcance descriptivo con el método inductivo que permitieron elaborar conclusiones generales de hechos particulares, para de esta manera determinar con mayor precisión que las hace diferente pero complementarias al comercio y negocios internacionales desde su epistemología, operatividad y tendencias actuales. Proporcionando en efecto que Negocios Internacionales es la manera en que se concretar un negocios donde se ven incluidas la cultura, estrategias de negocios y la inversión extranjera directa (IED), por otro lado, el Comercio Exterior es la parte operativa, en otras palabras todo el procedimiento que se va a llevar a cabo para hacer que una mercancía pueda salir y entrar de un país a otro cumpliendo con formalidades aduaneras. Se determinaron que estas dos ciencias operativamente hablando son diferentes puesto que el comercio está dentro de los negocios internacionales debido a que operativamente el comercio concreta todo los términos que se han pactado en la negociación, todo el proceso logístico que se lleva a cabo desde que sale la mercancia de su país de origen hasta su destino. Por otro lado, la tendencias que están revolucionando y lo harán con mayor medida el principal es el ECOMMERCE puesto que facilita la obtención y comunicación entre compradores y vendedores, esto va a estar de la mano con el avance tecnológico, cambios portuarios, surgimientos de nuevos mercados, cambio de la cadena de suministro, marketing digital por los cuales las empresas deben optar para mantenerse en el mercado. |
Descripción : | Tesis previa obtención del título de Licenciado/a en Comercio Exterior |
URI : | https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/2033 |
Aparece en las colecciones: | Tesis- Licenciatura en Comercio Exterior |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VALENCIA GUACHAMÍN ELÍAS KEVIN .pdf | 405.13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.